Gustavo Pérez Benzrihen - RSE
Responsabilidad Social.
miércoles, 20 de agosto de 2014
domingo, 10 de agosto de 2014
domingo, 27 de julio de 2014
Jesús María López de Uribe recibirá una querella por injurias
Reproducido del blog de Daniel Vicente Carrillo: http://veritatemdies.blogspot.com.es/2013/12/jesus-maria-lopez-de-uribe-recibira-una.html?spref=tw
Tras retirar de su cuenta de Twitter el contenido perseguido por mí como difamatorio, López de Uribe ha vuelto a publicarlo, esta vez también en su página web, yendo contra sus propios actos, en lo que él mismo ha reconocido como un ardid para "cazarme", consistente en encubrir su inicial ánimo antijurídico en un pretendido ánimo informativo a raíz de supuestas inexactitudes en la descripción de su conducta. Por ello, e imagino que esbozando la temible sonrisa de la foto mientras me escribía, me ha exigido que haga constar en este espacio su opinión en contra de la calificación como difamatorias de expresiones que a su juicio sólo lo son presuntamente. Pese a ser de todo punto falso que, tratándose de casos flagrantes, no haya ilícitos hasta que no recae sentencia condenatoria sobre los mismos, no resulta sensato dar al ofensor pretextos para tenerse por ofendido, por burdos o artificiosos que éstos sean; con más razón cuando van a entablarse acciones legales contra él de forma inminente. Se lo he concedido por escrupulosidad, lo cual le ha hecho mucha ilusión.
Así pues, no es presunto, sino cierto, que en breve recibirá la citación del Juzgado, previa a la interposición de la correspondiente querella.
sábado, 26 de julio de 2014
Título de Especialista en Comercio electrónico por la Universidad de León. 2ª Edición.
Como para tener en cuenta para la 2da. Edición de este Curso: Vamos a ver, el Sr. Pablo Roberto Herrero de Robher Asesores SL,me pidió dos días antes de tener que dar su primera clase de aspectos legales de la empresa e-commerce, que la preparase yo, que entonces trabajaba en su empresa. Prometió pagarme las horas, cosa que por supuesto jamás cumplió. Para la 2da. clase,si es cierto que me avisó con más tiempo y volvió a prometer pagarme las horas.Ni siquiera soy abogado y menos especialista en esos temas,sino Ingeniero Industrial y me costó bastante preparar un temario que cubriera temas teóricos y prácticos.No solo eso, sino que el mismo día de la clase, me dejó solo ante los alumnos, él ni siquiera se presentó y está todo el curso de testigo, verificad por favor!
domingo, 22 de junio de 2014
Las 10 cosas simples que puedes hacer hoy y que te harán más feliz.
1. Haz más ejercicio: 7 minutos pueden ser suficientes.
2. Duerme más: Serás menos sensible a las emociones negativas.
3. Vive más cerca del trabajo: Un viaje más corto vale más que una gran casa.
4. Pasa tiempo con los amigos y con la familia: No te arrepentirás en tu lecho de muerte.
5. Sal a la calle: La felicidad es máxima con una temperatura de 13,9 °C.
6. Ayuda a los demás: 100 horas al año es un número mágico.
7. Practica la sonrisa: Puede aliviarte el dolor.
8. Planea un viaje: Pero no lo hagas.
9. Medita: Resetea tu cerebro para ser feliz.
10. Practica la gratitud: Aumenta la felicidad y la satisfacción con la vida.
miércoles, 16 de abril de 2014
Siete de las diez regiones con más desempleo de toda la UE son españolas
Andalucía, Ceuta, Melilla, Canarias y Extremadura lideran
el ranking de Eurostat.
D.
Valera | Madrid 16/04/2014
Siete
de las diez regiones de toda la UE con más paro en 2013 están en España. Todas
ellas superan el 29% de desempleo frente a la media de 10,8% de los Veintiocho.
Además, otras cinco comunidades autónomas también están entre las que registran
un mayor paro juvenil.
Ese
es el deprimente pero contundente escenario laboral que recoge el informe de
Eurostat publicado ayer y que analiza las 272 regiones que componen la UE. Unos
datos que contrastan con el optimismo del Gobierno sobre la creación de empleo
y que ponen muchos peros a la cacareada recuperación económica.
La
región de la UE con más paro es Andalucía con una tasa del 36,3%, seguida de
Ceuta (35,6%), Melilla (34,4%), Canarias (34,1%) y Extremadura (33,7%). En
séptimo lugar se encuentra Castilla-La Mancha (30,1%) y Murcia en el noveno
(29,4%). Los otros territorios con mayor desempleo que completan el ‘top ten’
son dos regiones griegas (Macedonia occidental y Macedonia central) y la isla
francesa de Reunión. Por su parte, entre las diez zonas con un menor paro se
encuentran seis regiones alemanas, dos austriacas y una de la República Checa.
Muy por encima
Pero
todavía más significativo del problema del paro en España es que 14 comunidades
autónomas registran una tasa de paro superior al 21,6% —el doble que la media
comunitaria—. Además de las citadas entre los diez primeros puestos también se
encuentran en esta situación la Comunidad Valenciana (28,6%), Asturias (24,1%),
Cataluña (23,4%) Baleares (22,3%), Galicia (22,1%), Asturias (22,1%) y Castilla
y León (21,7%). Es decir España es el país en el que más territorios duplican
la tasa de desempleo de la UE por delante de Grecia (con diez regiones). Pero
incluso las comunidades españolas con menos paro, como Aragón (21,3%),
Cantabria (20,6%) La Rioja (19,9%), Navarra (18,1%) y País Vasco (15,8%) están
muy lejos del promedio de los Veintiocho.
Por
el contrario, 23 regiones alemanas tienen una tasa de paro inferior al 5,4%, la
mitad de la media de la UE. En concreto, los lugares con menos desempleo son
Alta Baviera (2,6%), Friburgo (2,9%) y Tubinga (3%). En Austria y Reino Unido
hay otras ocho regiones que también registran un paro que es la mitad que en la
UE, en República Checa y Rumanía tres, en Bélgica dos y en Italia y Holanda
una.
Según
las distintas previsiones de organismos internacionales la brecha en lo que la
generación de empleo se refiere entre España y la UE seguirá existiendo durante
bastantes años. Y es que la Comisión Europea estima que la tasa de paro en
España descenderá con gran lentitud hasta cerrar este año en el 25,7% y en 2015
en el 24,6%. Unas cifras que coinciden con las del FMI, que prevé un desempleo
en 2014 del 25,5% y del 24,9% en 2015. Es decir, que España seguiría doblando
la media de la UE para entonces.
El
panorama es igual de desalentador en cuanto al desempleo juvenil (de 15 a 24
años). Hay cinco regiones españolas entre las diez con peores datos. Se trata
de Ceuta (que encabeza la lista con el 72,7%), Andalucía (66,1%), Canarias
(65,3%), Extremadura (61,7%) y Castilla-La Mancha (61,6%). Todas a años luz de
la media comunitaria situada en el 23,4%.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
.jpg)



